Berta Santos

Fotos y preguntas por Nazita Rezai


¿Qué colores te gusta más combinar?
Me encanta ser lo más ecléctica que puedo, hacer las combinaciones más extrañas y extremas para sorprender al espectador, sacarle de su zona de confort y diferenciarme del resto de artistas. El color es una herramienta muy poderosa. A mi juicio, todos percibimos el color de una manera distinta, ya que de algún modo nos remite a nuestras experiencias personales. No es igual la interpretación del azul para una persona que se ha criado cerca del mar que para otra que lo haya hecho alejado de él, aunque el color sea el mismo.
En mi caso, uso el color como terapia, como una manera de lidiar con mis emociones y memorias. Sin embargo, es también una relación bidireccional. Con el color trabajo mis emociones, pero a su vez, mis emociones afectan a mi paleta. Hace un tiempo tuve una crisis de color y mi paleta se marchitó. Solo hacía grisallas y colores tan mezclados que parecían el mismo. Tras muchos años luchando contra ello, volví a reconciliarme con mi esencia cromática, es decir, con los colores brillantes y puros. Jugar con los colores es una de mis señas de identidad, y mi estudio es una buena prueba de ello. De esta forma, trato los colores para sacar todo su potencial, sin llegar a ensuciar la paleta. 
Volviendo a la pregunta, considero que últimamente tiendo a una paleta cálida, poblada por amarillos y rosados, colores aparentemente agresivos, pero que combinados en mis obras aportan el equilibrio y la paz que busco. 



¿Experimentas con diferentes texturas?
Sí, y es otra de mis características más notables. De hecho, todo comenzó de manera bastante extraña. En uno de los proyectos que llevé a cabo hace años trabajaba sobre cartones, sobre los que apliqué masilla de tapar agujeros de la pared. Un día no me gustó el resultado de un de los cuadros y arranqué el cartón, y toda esa masilla que estaba detrás quedó a la vista. Tenía en ella todos los gestos, manchas, restos y formas irregulares, pero que mostraban todo el tratamiento e historia que el cuadro había sufrido, incluso colores que se colaron, y aquello me fascinó. 
Desde entonces, color y textura son la base de mi trabajo. Ahora pruebo diferentes materiales (arcillas, morteros fino y grueso, serrín…). Con ellos experimento, y junto con los colores, juego añadiendo capas y capas de material para que los colores vayan asomándose y así las masas compactas y pesadas no ocultan del todo las formas que están en la obra.



¿Por qué decidiste usar diferentes formas de lienzo para tus pinturas?Mi idea era innovar en una disciplina tan clásica como la pintura. Hoy en día tenemos una gran cantidad de materiales nuevos que nos dan la posibilidad de hacer todo lo imaginable, y es por eso por lo que decidí que era el momento de dar un giro al bastidor. Siempre he tenido una espinita clavada con la escultura y qué mejor que hacer bastidores esculturales que, con el añadido matérico y el color, definen holísticamente la obra.




¿Cómo es un día creativo para ti?
Hará ya dos meses que decidí dejar mi trabajo y apostar por mi arte a tiempo completo. Ahora mi día a día es buscar inspiración en la calle, en imágenes llenas de color que se suceden diariamente. 
La lectura también es muy importante dentro de mi proceso creativo. Considero que enfrentarse a un cuadro en blanco sin tener un concepto claro es muy difícil. Trabajo por las mañanas en mi estudio, que es cuando tengo luz natural y tomo las decisiones creativas. Las tardes las empleo en seguir investigando sobre cuestiones que me inquietan relacionadas con mi obra o en despejar y resetear la cabeza haciendo vida social.




¿Cuál es el beneficio de compartir un espacio de estudio con otro artista?
Es indiscutible que trabajar solo es importante, pero no hay que olvidarse de que somos seres sociales. Nadie puede existir al margen de la sociedad, y el artista es también parte y fruto de ella. Además, el apoyo de otros artistas en el estudio es fundamental cuando tienes una crisis artística o tienes un mal día o dudas de tu trabajo.
Actualmente comparto mi estudio con una de mis mejores amigas, por lo que estas crisis o estos momentos de dudas se pasan de otra manera. Poder pedir opinión a alguien que entiende como es tu proceso o cuáles son tus necesidades es fantástico.